Entradas

Secreto familiar

  Fátima González Comisión 05, Santiago Castellano Modalidad:  individual Escritura primera Consigna: Contar el secreto de esa historia desde un narrador lateral, incluir algún diálogo del diario. Incluir un objeto raro que me ayude a linkear otro núcleo narrativo. Liza Fátima González Comisión 05, Santiago Castellano Modalidad: Individual Escritura primera Consigna: Contar el secreto de esa historia desde un narrador lateral, incluir algún diálogo del diario. Incluir un objeto raro que me ayude a vincular otro núcleo narrativo. Liza Ese día nos despertamos temprano con la familia para ir a visitarlos: la familia de mi esposo. Normalmente intento adoptar una actitud mucho más compasiva y abierta con cualquier miembro, pero puedo asegurar que, con algunos, ejercito mi paciencia de una manera casi sobrenatural. —Mi sobrina llega de España —escuché decir a mi cuñada. Las voces corrían en esa familia: advertían, comentaban, describían. Total, ninguno se atrevía a contar su p...

2da carta a personaje

  Fátima González Comisión 05, Santiago Castellano Modalidad: grupal Consigna : Segunda carta, respuesta de la propuesta de la primera carta, del personaje elegido. Carta a Harry Potter (Burro responde) Hola, Harry. He leído tu carta; me llegó. Sólo quiero decirte que sé que me vas a necesitar, ¿quién no? Pero Burro no estará siempre para todos. Ahora soy todo un hombre con responsabilidades. Además, ¿me estás pidiendo robar un libro teniendo hijos? Claro, mi pequeño amigo mágico. Dejaría a mis hijitos, y a los que están por venir, por ese libro tan importante, aunque no te conozca, porque he de confesar que no leo libros de magia ni entiendo mucho de esas cosas. Pero, por supuesto, don Harry Potter, tengo todo el tiempo del mundo. :) Ahora, hablando en serio, fíjate que he cambiado en muchas áreas. Aunque siempre seré Burro, el mejor personaje de todos, no ese adjetivo despectivo que las personas ignorantes usan. Lo que me dijiste de tu soledad lo entiendo, pero, ¿acaso soy tan a...

Momentos vinculados a la escritura, lectura y mi relación con los medios

  Fátima González Comisión 05, Santiago Castellano Modalidad : Individual Escritura primera Consigna : 10 momentos o situaciones vinculadas con las escritura propia, la lectura propia y mi relación con los medios de comunicación (buscar momentos en donde haya algún tipo de descubrimiento o asombro). Desarrollar 5 de las mismas. 1         2           3     4     5 aprox 8 años       10 años       11 años       12 años  y antes                       14 años hasta actualidad 1- Cuando empecé a pintar y dibujar mandalas como forma de expresión, de creación propia. Cuando tenía como 9 años descubrí el arte de las mandalas. En Youtube veía a una chica que siempre enseñaba al respecto, y no solo eso, sino que mostraba el arte de las mandalas representadas en su vida. En la decoración de su ...

Carta a personaje

Fatima González Comisión 5, Santiago Castellano Consigna : Ud. eligió un personaje real o de ficción. Investigar sobre el mismo y realizar una breve descripción. Ud. recibió otro personaje elegido por algún compañer@. Escribir una carta, mail, mensaje etc. del personaje propio al del compañero (y enviársela, para eso tienen su contacto) en el que desarrolle alguna de las siguientes opciones:  1) lo quiere convencer de encontrarse en algún lugar.  2) lo quiere convencer de realizar un proyecto o emprendimiento juntos.  3) lo quiere convencer de realizar juntos algún evento prohibido, criminal u oscuro.  En la carta tiene que utilizar como argumentos (además de todos los que se le ocurran): un ejemplo histórico, una metáfora y un argumento de cantidad.  Modalidad : Grupal Escritura primera Carta de Burro a Nippur de Lagash  Hola Nippur, soy Burro, espero que no te encuentres mal. Sé que fuiste un guerrero histórico, a mi no se me da muy bien ya que bueno, no ...

Notas de lectura

  Fátima González Comisión 5, Santiago Castellano Consigna: Leer ´´el concepto de Ficción de Saer´´. Sintetizar la noción y dar dos ejemplos. Modalidad: Individual Escritura primera Este texto de Saer empieza ejemplificando la biografía de Joyce, exponiendo la problemática de la veracidad de su redacción biográfica, confundiéndose con el biografiado en momentos, para así empezar a poner en cuestionamiento la objetividad de las biografías como género representante de la no ficción. A partir de ahí empieza desglosar el concepto de ficción y de los géneros no ficcionales, y definiciones como la verdad, componente principal puesta en duda, y parte de la base de la problemática entre estos dos conceptos. Siempre va trayendo la idea de que la ficción no viene a pregonar la no verdad, sino que a emanciparse de esos reduccionismos rudimentarios que tratan el mundo, y lo explican. Termina concluyendo que podemos definir a la ficción de un modo global como ´´antropología especulativa´´. Ejem...

Consigna Sueños

  Fátima González Comisión 5, Santiago Castellano Consigna: A partir de uno de los sueños anotados, escribir un cuento breve, que incluya algún elemento extraño. Modalidad individual Personaje en la casa de mi abuela. Volvía de una merienda de primos, era algo común que realizamos muchas tardes sobre todo en verano, teníamos entre 7 y 9. Usualmente me aterra la idea de la casa de mi abuela sola. Es una casa no tan antigua, bastante normal, pero no para mí. Ese día terminamos de merendar y ellos se fueron al patio. En la casa siempre apagamos las luces todas las tardes. Me recuerdo en un vestido blanco con flores rosas. Sólo escucho voces, más inentendibles cuando me acercaba. No quería entrar, pero tenía que. Dos cabezas, dos. Eso logro captar, ni siquiera me atrevía a mirar el cuerpo, era horrible, qué era eso?  Planes malvados estaban maquinando. Planes de mal, para darme un destino perdido, con una libertad tácita, ese destino mucho peor que la idea de muerte. Yo no entend...

Microcuentos

  Fátima González Comisión 5, Santiago Castellano Consigna : Tres microcuentos.  Escribir un microcuento a partir de otro de los sueños que anotaron: elijan una imagen potente o significativa del sueño, contar microcuento que desarrolle la misma, desde un narrador interno o en primera persona. Elegir un objeto que aparezca en el sueño y escribir otro microcuento en el que ese objeto haya desaparecido o desaparezca misteriosamente. Buscar qué sensación le produce el sueño y escribir un microcuento en el que el personaje protagonista entre en un lugar nuevo y experimente esa misma sensación a partir de lo que ve. Modalidad: Individual Al atardecer Al atardecer cuando ese astro deja de brillar para nosotros, deja de brillar para todos. No hay protección, sólo nosotros. Entre nosotros, existe más de lo que podemos observar.  Así lo pensé ese día, después de lo ocurrido esa tarde al caer el sol. Sólo pensaba en eso. Día y noche, día y noche. Y en el atardecer, bueno, me prepar...